
Ha llegado el verano y el buen tiempo, y con ello las reuniones familiares o con amigos, has organizado una fiesta en casa y tienes que encargarte de la cena, pero quieres que tus invitados queden satisfechos y a la vez, tener tiempo para poder disfrutar con ellos de la velada. Crear una tabla de quesos es una solución perfecta.
Vamos a ver cómo crear una tabla de quesos perfecta, crear una tabla de quesos es digna de un rico manjar de dioses, por eso, aquí podrás saber todos los elementos necesarios para crear tu tabla.
Pero si nunca has creado una tabla de quesos y no sabes por dónde empezar, no te preocupes, porque vamos a ayudarte a solucionarlo.
Puede parecer que crear una tabla de quesos sea fácil, puedes pensar que sea solo comprar quesos y simplemente colocarlos en una tabla, pero si realmente quieres que les guste a tus invitados y se sorprendan, te diremos la puntos clave que tienes que tener en cuenta, como la elección de los quesos, la colocación o su acompañamiento.

Ya sabes, que la comida hace que primero nos entre por los ojos, así que una buena presentación es importante.
Lo bueno, es que es no tienes que hacer grandes elaboraciones y podrás dejar tu tabla preparada un poco antes de servirla, dependiendo del tamaño que quieras tardarás más o menos tiempo en su preparación. Lo ideal para los quesos es que no tengan el frío de la nevera y estén a temperatura ambiente al menos una hora antes de servir, lo ideal es que se puedan mantener en una temperatura de 18º aproximadamente.
Primero, elige tu tabla de presentación, hay muchos tipos de tablas o bandejas, desde platos grandes de porcelana, platos largos de pizarra o bandejas de aluminio. Pero si hay una tendencia clara para servir tablas de quesos, esas son las tablas de madera, puedes usar las tablas de cortar que tengas de madera, si tienes una grande, mejor que mejor. En el mercado hay de muchos tipos, pero si hay una que destaca por su originalidad, son las tablas que simulan un tronco cortado.

Empezaremos con la elección de los quesos, puedes ayudarte de infoqueso para encontrar toda la información de cada tipo de queso, te ayudará con tu elección. Ten en cuenta poner en tu tabla, quesos de todos los tipos: quesos de vaca, quesos de cabra y quesos de oveja. Esto vendrá bien para que tus invitados puedan escoger por preferencias de gustos o evitar si son intolerantes a algún tipo. Si quieres dar más opciones todavía puedes añadir algunos de los quesos veganos que hay, actualmente puedes encontrar muchas opciones en el mercado y tus invitados quedarán agradecidos por haber contado con ello.
También tendrás que tener en cuenta que haya de diferentes texturas, añade quesos duros o cremosos y untables. Y con diferentes tipos de maduración: queso tierno, semicurado o curado. Sigue un orden, empezando con quesos suaves y ligeros para terminar con quesos curados o con toques picantes.

Para servirlos intenta colocarlos en pequeños trozos más o menos del mismo tamaño dejando una pequeña separación entre ellos. Utiliza un cuchillo diferente para cada tipo a la hora de cortarlos y así evitarás que se mezclen sabores.
A la hora de cortarlos, tienes que tener en cuenta que cada queso debe cortarse de una forma. La mayoría podrás cortarlos en pequeñas cuñas, pero los quesos blandos córtalos en pequeños trozos dependiendo de su forma, en pequeñas lonchas si es en forma de cilindro o en triángulos como si de una tarta se tratara.
Córtalo en cuartos si tiene forma de bola, o colócalos en pequeños recipientes si son para untar.
Para terminar, añade los acompañamientos, pues son igual de importantes, añade desde frutas naturales y mermeladas, hasta picos de pan, tostadas y frutos secos como almendras, nueces o anacardos.
