recetas de cocina

blogs de recetas

buscador de recetas

blogs de recetas de cocina

buscador de recetas de cocina
 

Pudin De Melocotón

El pudin es una receta de aprovechamiento, en esta ocasión vamos a realizar un pudin de melocotón. Aprovecharnos unos bizcochos que se están poniendo duros y haremos este delicioso postre. Necesitaremos los siguientes ingredientes.INGREDIENTES4 huevos4 m...

Últimas publicaciones

Hay días que no sabemos que preparar de menú, especialmente en una cena con amigos, pero si hay una receta que soluciona las comidas, esas son las croquetas de jamón ibérico. Ideales tanto como entrantes, como acompañamiento de a unas ricas patatas fritas o un aperitivo de lujo para ofrecer si tienes invitados en casa. 
Las croquetas de jamón ibérico son el complemento ideal de una cerveza bien fresquita ahora que llega el buen tiempo. Recetas de croquetas hay muchas, pero aquí vamos a enseñarte a elaborar las más sabrosas y apetitosas elaboradas con los mejores productos ibéricos como el jamón ibérico de bellota.
Las croquetas son una de esas recetas tradicionales conocidas en toda España y resto del mundo, tanto es así que podemos encontrar el día mundial de la croqueta. 


Es una receta que heredamos de nuestras abuelas y madres, pero que ha ido evolucionando y adaptándose a nuestros gustos, una elaboración que se adapta a todos los bolsillos convirtiéndose tanto en un aperitivo de lo más humilde como en un auténtico lujo, tanto por la calidad de sus productos como en su sabor. 


Es la mezcla perfecta donde encontramos en un solo bocado, tanto el crujiente de su rebozado exterior, con la delicadeza de la bechamel y culminando en su interior de un auténtico sabor de un buen jamón ibérico de bellota.
Con esta receta, podrás cocinar unas croquetas con las que sorprenderás en casa a tus familiares y amigos. 
Lo más importante son sus ingredientes, por eso, te recomendamos utilizar jamón de RR ibéricos, especialista en productos ibéricos sostenibles de cerdos criados en libertad. Cuentan con una calidad única, con la que, sin duda, cocinarás unas croquetas que no dejarán indiferente a nadie y no podrán dejar de comer, solo querrán repetir. Con este jamón ibérico tan especial lograrás potenciar el sabor del jamón en un bocado único, digno de cualquier restaurante de tres estrellas o soles.


Necesitas pocos ingredientes para prepararlas, además, una vez que haces croquetas, puedes hacerlas en cantidad y guardarlas en el congelador para tenerlas siempre a mano ante cualquier comida o cena imprevista.

Los ingredientes para cuatro personas son:
-    300 gr. de jamón ibérico de bellota
-    25 gr. de mantequilla
-    3 cucharadas soperas de harina de trigo
-    1 litro de leche
-    Un huevo
-    Panko
-    Aceite de girasol
-    Una pizca de nuez moscada, sal y pimienta.
Para la elaboración:
Si no lo tenemos preparado, podemos empezar cortando el jamón en trocitos muy pequeños, incluso si lo tenemos cortado en lonchas finas, podemos picarlas para que quede muy desmenuzado. El truco es que el jamón quede muy pequeño para que se mezcle bien con la bechamel.
Una vez tenemos cortado el jamón, ponemos a calentar el litro de leche y añadimos el jamón a la leche para que infusione durante unos 15 minutos y después lo retiramos. De esta manera, conseguiremos que la leche haya absorbido todo el sabor del jamón, dándole así el toque maestro a nuestras croquetas.
Seguidamente, preparamos la bechamel, si no la has preparado nunca, el mejor truco para que te salga una bechamel perfecta y sin grumos, es usar un colador para tamizar la harina previamente. 


En una sartén, pon la mantequilla a derretir y ve incorporando la harina poco a poco, removiendo al mismo tiempo, cuando la tengas mezclada y tenga un tono amarillo de la mantequilla, incorpora la leche poco a poco sin parar de remover, otro truco para evitar que no salgan grumos en tu bechamel, es que incorpores la leche a temperatura ambiente, no debe estar ni muy fría, ni muy caliente. Una vez tengas tu bechamel cremosa, incorpora el jamón mezcla todo bien, por último, puedes sal pimentarla y dale un toque de nuez moscada.
Extiende la bechamel en un recipiente, y llévalo a enfriar en la nevera durante al menos 3 horas, lo ideal es que la tengas preparada la noche antes para que la masa tenga una mayor consistencia.
Una vez tienes tu masa lista, puedes ir formando las bolas dándoles forma de croqueta, después pasa por huevo batido y rebózalas en panko. Si has hecho mucha cantidad, es el momento de apartar unas pocas y guardarlas en el congelador para tenerlas siempre listas. 


Por último, solo tienes que freírlas en una sartén con abundante aceite, te recomendamos que utilices aceite de girasol o un aceite de oliva muy suave, para que no altere su sabor. Una vez fritas, ponlas a escurrir en un plato sobre un papel absorbente. 


Otra versión más sana para que tus croquetas queden crujientes y doradas sin tener que freírlas en abundante aceite, es ponerlas en el horno o en tu freidora de aire, no necesitarás aceite y quedarán igual de sabrosas y crujientes. Eso sí, tendrás que estar más atento para ir dándoles la vuelta cada 10 o 15 minutos, dependiendo de tu horno.


 

Receta de croquetas con jamón ibérico de bellota
Receta de croquetas con jamón ibérico de bellota
Hay días que no sabemos que preparar de menú, especialmente en una cena con amigos, pero si hay una receta que soluciona las comidas, esas son las croquetas de jamón ibérico. Ideales tanto como entrantes, como acompañamiento de a unas ricas patatas fritas o un aperitivo de lujo para ofrecer si tienes invitados en casa. 
Receta de croquetas con jamón ibérico de bellota

 Sabemos que jamón ibérico es el rey de los embutidos españoles, muy seguido del chorizo, y aunque suelen ser los más conocidos en todo el mundo, hay otros embutidos que también se encuentran en la  lista de más conocidos y mejores embutidos españoles


En cada parte de España, se elabora el embutido de forma diferente, formas tradicionales de cocina que hoy te damos a conocer tanto para comer directamente en platos de tapas de embutido, en bocadillos o en deliciosas recetas que te vamos a presentar para que no te quedes sin ideas.

Uno de los más socorridos y económicos, pero también más preciados se el fuet, tradicional de la zona de cataluña, es elaborado con magro de cerdo grasa, y sal pimentado, su fina forma convierten a este embutido en una de las delicias de embutido favoritas, se puede comer directamente cortado o en un rico bocadillo de fuet, donde podemos untar el pan con tomate y aceite de oliva.


Dependiendo de la zona de España donde se elabore, embutidos como el salchichón, el chorizo o las morcillas tienen unos condimentos diferentes, por ejemplo, el pimentón o pimentón de la Vera, que tiene un sabor ahumado, el laurel, el romero y el ajo. Y como ya se conoce: Del cerdo hasta sus andares…a continuación vamos a conocer un poquito más nuestros embutidos favoritos.


Entre los embutidos españoles que más amamos encontramos el salchichón ibérico o el chorizo, donde podemos utilizarlo en infinidad de recetas, pero está claro, que el rey  de los embutidos es el jamón, no todos tienen la misma calidad, todo dependerá de la raza del cerdo, su alimentación y su tiempo de curación.  Hay que diferenciar entre dos tipos de jamón más consumidos, el jamón serrano y el jamón ibérico, su elección puede ser preciada por el gusto de nuestro paladar, también lo veremos diferenciado en su precio, siendo de calidad superior, el jamón ibérico de pata negra.


Eligiendo tu jamón favorito, a continuación, te presentamos esta receta de pizza con jamón que te sorprenderá:
Ingredientes para la masa:
-    250gr. de harina
-    Un sobre de levadura
-    Un vaso de agua
-    Una pizca de sal y una cucharada de aceite de oliva.


Ingredientes de la pizza:
-    Lonchas de jamón serrano o ibérico
-    Tomates cherry
-    Rúcula
-    Queso curado
-    Tomate triturado natural


Elaboración:
En un bol ponemos la harina, el sobre de levadura, la sal y la cucharada de aceite. Vamos removiendo todos los ingredientes mientras echamos el agua poco a poco. Cuando tenemos todo mezclado, amasamos con las manos formando una bola, dejaremos la masa reposar en el bol durante al menos treinta minutos tapándola con un paño.
Una vez transcurrido el tiempo, la estiramos con un rodillo, ponemos el resto de ingredientes por encima y horneamos durante 15 minutos a 180º.


Otro manjar lleno de variedades es el chorizo, ya sea dulce o picante, sus ingredientes principales son una mezcla de la carne de cerdo picada y mezclada con carne tocino, y especiada con un pimentón, que le da ese tono rojizo y sabor tan característico, por último, el ajo y sal.


Puedes encontrar los chorizos más picantes, pero en la zona de Asturias encontramos chorizos ahumados, que junto con la morcilla y la panceta ahumada, forman parte del compango, un trío perfecto para preparar la mejor fabada asturiana.
A continuación, te dejamos la receta de una rica fabada asturiana.


Ingredientes:
-    450 gr. de alubias blancas
-    2 packs de compango, siendo un pack de compango: panceta, chorizo y morcilla asturiana.
-    Agua
-    Un trozo de jamón
-    Sal
-    Aceite y 4 hebras de azafrán


Preparación:
En primer lugar, debemos dejar las alubias a remojo la noche antes con agua y el compango con un poco de sal, pasadas unas doce horas, retiramos el agua y ponemos en la olla todo con agua nueva, añadimos el resto de ingredientes y dejamos hervir durante 3 horas.


Para terminar, tenemos el lomo como uno de nuestros embutidos favoritos, prácticamente no tiene elaboración durante su proceso de curación, simplemente suele añadirse sal y en algunos casos pimentón, obteniendo así, un embutido de sabor suave, convirtiendo así, el embutido de lomo ibérico, en un embutido tan apreciado como el jamón ibérico.

Las 2 mejores recetas con embutidos españoles
Las 2 mejores recetas con embutidos españoles
Sabemos que jamón ibérico es el rey de los embutidos españoles, muy seguido del chorizo, y aunque suelen ser los más conocidos en todo el mundo, hay otros embutidos que también se encuentran en la  lista de más conocidos y mejores embutidos españoles.  En cada parte de
Las 2 mejores recetas con embutidos españoles

Ya sabemos que el aceite de oliva es el oro líquido de nuestra gastronomía, es fundamental en nuestra dieta diaria, actualmente, el elemnento estrella de la dieta mediterránea, pero está claro, que ya conocemos que el aceite de oliva tiene numerosas virtudes, teniendo en cuenta, las numerosas variedades de aceite de oliva virgen que existen el mercado, aquí vamos a ver cuáles son las características más importantes que te convertirán en un auténtico experto catador de aceite de oliva virgen extra, con esta ayuda, podrás sorprender a tus invitados en cualquier momento, por ejemplo, organizando una cena maridaje con aceite de oliva virgen extra en casa.


En primer lugar, vamos ver las características que hacen que un producto esté etiquetado como Aceite de Oliva Virgen Extra, característica confirmada porque se haya producido una extracción en frío, siendo la forma de elaborarlo muy importante.


El aceite de oliva virgen es extraído por un proceso ya sea mecánico o físico que permite obtener un aceite de forma natural. Lo podremos clasificar en aceite de oliva virgen extra cuando presente un grado acidez menor o igual a 0,8% y aceite de oliva virgen cuando se menor o igual a 2%.
Tan importante es la elección del aceite como su maridaje. Existe varios tipos de aceite de oliva virgen extra, diferenciados por su variedad de aceituna que les caracteriza por su aroma o por su sabor amargo o picante.


Por ejemplo, los aceites Picual, aportan un sabor intenso, con picor notable y un toque amargo, por lo que son perfectos para aliñar quesos y embutidos. Si tienes una cena con invitados, puedes deleitarlos preparando una tabla de queso y embutido añadiendo un hilo de este aceite por encima, con esto resaltarás sus sabores y harás las delicias de cualquier invitado.


Por otro lado, los aceites Arbequina son suaves, perfectos para verduras a la plancha o a la brasa, al añadirles un toque por encima una vez estén hechas las verduras, potenciará el sabor de éstas.


Pero si quieres preparar unas tostadas perfectas, o una fresca ensalada de tomate, deberás elegir un aceite Cornicabra, que tiene un ligero amargor y un picor intenso.
Para terminar, la variedad hojiblanca, con aroma a fruta madura y sabor dulce, con ligero toque picante y amargo, es el ideal para un carpaccio o tartar.de ternera finamente cortado.


Con toda esta información estás casi a punto de convertirte en un experto, pero si todavía no eres capaz de reconocer un buen aceite de oliva virgen extra, puedes fijarte en los siguientes consejos a tener en cuenta, a la hora de elegir.
El primero y más sencillo, es que en la etiqueta ponga aceite de oliva virgen extra
También ten en cuenta algunos factores, como tener en cuenta de no elegir un aceite que haya estado expuesto al sol, y elegir un aceite de oliva procesado en frío.
Y para terminar, pero uno de los más importante es no elegirlo si te fijas en que es un aceite muy turbio y con olor a aceituna.
.

Guía para convertirte en un auténtico sumiller de aceite de oliva virgen extra.
Guía para convertirte en un auténtico sumiller de aceite de oliva virgen extra.
Ya sabemos que el aceite de oliva es el oro líquido de nuestra gastronomía, es fundamental en nuestra dieta diaria y es un elemento imprescindible de la dieta mediterránea, está claro, que ya conocemos que el aceite de oliva tiene numerosas virtudes, pero teniendo en cuenta, las numerosas variedades de
Guía para convertirte en un auténtico sumiller de aceite de oliva virgen extra.

Otras Recetas

No hay nada como la ropa bien planchada y con su apresto. Nos hace sentir mejor. Para que las camisas y ropa de algodón quede impecable, necesitamos productos que le den apresto y nos faciliten el planchado. Podemos utilizarlos naturales y sin química. E
Cómo Hacer Almidón Para Planchar Fácil.
Cómo Hacer Almidón Para Planchar Fácil.
No hay nada como la ropa bien planchada y con su apresto. Nos hace sentir mejor. Para que las camisas y ropa de algodón quede impecable, necesitamos productos que le den apresto y nos faciliten el planchado. Podemos utilizarlos naturales y sin química. E
Cómo Hacer Almidón Para Planchar Fácil.
Las aceitunas es unos de los aperitivos más consumidos en nuestro pais. Pero debido a la oleoeuropeina no se pueden consumir directamente recogidas del arbol, ya que son muy amargas. Para ello hay que hacerles un proceso de curación antes del consumo. H
Como Curar Aceitunas Con Sosa Cáustica
Como Curar Aceitunas Con Sosa Cáustica
Las aceitunas es unos de los aperitivos más consumidos en nuestro pais. Pero debido a la oleoeuropeina no se pueden consumir directamente recogidas del arbol, ya que son muy amargas. Para ello hay que hacerles un proceso de curación antes del consumo. H
Como Curar Aceitunas Con Sosa Cáustica
La tarta de galletas y canela es una delicia que no necesita horno. También es conocida como tarta de canela, o tarta de crema de canela. Para prepararla solo necesitamos 30 minutos y los siguientes ingredientes.INGREDIENTESGalletas de canela300 gr. de
Tarta De Galletas Y Canela
Tarta De Galletas Y Canela
La tarta de galletas y canela es una delicia que no necesita horno. También es conocida como tarta de canela, o tarta de crema de canela. Para prepararla solo necesitamos 30 minutos y los siguientes ingredientes.INGREDIENTESGalletas de canela300 gr. de
Tarta De Galletas Y Canela
Una de las joyas de la gastronomía valenciana son los arroces. En esta ocasión haremos arroz al horno con garbanzos y pasas. Este plato es típico de la comarca L'horta sud en la provincia de Valencia. En valenciano se llama Arròs al forn amb panses i
Arroz Al Horno Con Pasas Y Garbanzos
Arroz Al Horno Con Pasas Y Garbanzos
Una de las joyas de la gastronomía valenciana son los arroces. En esta ocasión haremos arroz al horno con garbanzos y pasas. Este plato es típico de la comarca L'horta sud en la provincia de Valencia. En valenciano se llama Arròs al forn amb panses i
Arroz Al Horno Con Pasas Y Garbanzos
Cómo hacer dulce de leche, también llamado manjar blanco, cajeta, o leche caramelizada, arequipe. Muy conocido y apreciado en Latinoamerica. El dulce de leche tradicional lleva; leche, azúcar y esencia de vainilla. Suele agregarse una pizca de bicar
Dulce De Leche Casero Ó Manjar Blanco
Dulce De Leche Casero Ó Manjar Blanco
Cómo hacer dulce de leche, también llamado manjar blanco, cajeta, o leche caramelizada, arequipe. Muy conocido y apreciado en Latinoamerica. El dulce de leche tradicional lleva; leche, azúcar y esencia de vainilla. Suele agregarse una pizca de bicar
Dulce De Leche Casero Ó Manjar Blanco
Cómo germinar castañas en casa para plantar un castaño. Lo haremos paso a paso. Es muy sencillo y rápido. El castaño es un árbol que lo encontramos en regiones templadas del hemisferio norte. En España podemos encontrar en Galicia, Asturias, Cantab
Germinar Castañas En Casa
Germinar Castañas En Casa
Cómo germinar castañas en casa para plantar un castaño. Lo haremos paso a paso. Es muy sencillo y rápido. El castaño es un árbol que lo encontramos en regiones templadas del hemisferio norte. En España podemos encontrar en Galicia, Asturias, Cantab
Germinar Castañas En Casa
Unos de los platos estrella y conocidos mundialmente es la paella. Dependiendo de la zona que nos encontremos en la Comunitat Valenciana se prepara de una forma u otra. Pero el ingrediente estrella es el arroz. Hoy vamos a ver como hacer una paella
Paella De Conejo Y Caracoles
Paella De Conejo Y Caracoles
Unos de los platos estrella y conocidos mundialmente es la paella. Dependiendo de la zona que nos encontremos en la Comunitat Valenciana se prepara de una forma u otra. Pero el ingrediente estrella es el arroz. Hoy vamos a ver como hacer una paella
Paella De Conejo Y Caracoles
La tarta de queso al horno clásica es una de las exquisiteces que gustan al todo el mundo. Se diferencia de la tradicional cheesecake americana, que en la europea se emplea harina y en la cheesecake se utiliza gelatina. Otro factores diferenciales son
Tarta De Queso Al Horno Clásica
Tarta De Queso Al Horno Clásica
La tarta de queso al horno clásica es una de las exquisiteces que gustan al todo el mundo. Se diferencia de la tradicional cheesecake americana, que en la europea se emplea harina y en la cheesecake se utiliza gelatina. Otro factores diferenciales son
Tarta De Queso Al Horno Clásica
Desde la época de los romanos ya se conocen los rellenos en muchos alimentos; carnes, verduras, pescados. Para hacer los rellenos principalmente usaban; frutos secos, frutas, incluso vísceras.Esa costumbre ha llegado hasta nuestros días y lo vemos en
Lomo Relleno De Fruta
Lomo Relleno De Fruta
Desde la época de los romanos ya se conocen los rellenos en muchos alimentos; carnes, verduras, pescados. Para hacer los rellenos principalmente usaban; frutos secos, frutas, incluso vísceras.Esa costumbre ha llegado hasta nuestros días y lo vemos en
Lomo Relleno De Fruta
Unos de los dulces por excelencia que se consume en fechas navideñas son los polvorones. La historia de los polvorones nos remite al siglo XVI cuando hubo una excedencia de harina y manteca de cerdo en Andalucia. Hay nacen este dulce típico navideñ
Polvorones Sevillanos
Polvorones Sevillanos
Unos de los dulces por excelencia que se consume en fechas navideñas son los polvorones. La historia de los polvorones nos remite al siglo XVI cuando hubo una excedencia de harina y manteca de cerdo en Andalucia. Hay nacen este dulce típico navideñ
Polvorones Sevillanos
El turrón de Jijona un dulce con denominación de origen hace las delicias de todos en esta fechas que se avecinan. Aunque se consume todo el año. Su historia nos remonta a Al-Ándalus en el cual ya se utilizaba la miel y la almendra para la elabo
Turrón Blando De Jijona
Turrón Blando De Jijona
El turrón de Jijona un dulce con denominación de origen hace las delicias de todos en esta fechas que se avecinan. Aunque se consume todo el año. Su historia nos remonta a Al-Ándalus en el cual ya se utilizaba la miel y la almendra para la elabo
Turrón Blando De Jijona
Un menú festivo para días especiales es la cazuela de mejillones y langostinos. Este plato tradicional de la comarca del Baix Vinalopò de la provincia de Alicante no dejará indiferente a ningún comensal de vuestra mesa. Para prepararla necesitaremos
Cazuela De Mejillones Y Langostinos
Cazuela De Mejillones Y Langostinos
Un menú festivo para días especiales es la cazuela de mejillones y langostinos. Este plato tradicional de la comarca del Baix Vinalopò de la provincia de Alicante no dejará indiferente a ningún comensal de vuestra mesa. Para prepararla necesitaremos
Cazuela De Mejillones Y Langostinos
La "pasta" nos gusta a todos, gastronómicamente hablando. Su historia nos lleva hasta Cicerón que ya comía de lo que se denominaba en la época"Lagum". Que eran láminas largas de pasta con algún tipo de salsa. Pero la lasaña al horno se hizo popula
Lasaña De Pollo
Lasaña De Pollo
La "pasta" nos gusta a todos, gastronómicamente hablando. Su historia nos lleva hasta Cicerón que ya comía de lo que se denominaba en la época"Lagum". Que eran láminas largas de pasta con algún tipo de salsa. Pero la lasaña al horno se hizo popula
Lasaña De Pollo
Una de las recetas de encurtidos que más me gustan son las cebollitas en vinagre. Esta receta es típica de la Comunidad Valenciana, de la comarca del Rincón de Ademuz. Allí la preparan desde antaño. Los encurtidos es una forma de conservar verdura
Cebollitas En Vinagre
Cebollitas En Vinagre
Una de las recetas de encurtidos que más me gustan son las cebollitas en vinagre. Esta receta es típica de la Comunidad Valenciana, de la comarca del Rincón de Ademuz. Allí la preparan desde antaño. Los encurtidos es una forma de conservar verdura
Cebollitas En Vinagre
Cocinar con productos de temporada es una forma de economizar. Hoy en el canal cómo se hace preparemos un bizcocho casero de mango y chocolate blanco. Para ello necesitaremos los siguientes ingredientes. INGREDIENTES 10 cl de aceite de g
Bizcocho Casero De Chocolate Y Mango
Bizcocho Casero De Chocolate Y Mango
Cocinar con productos de temporada es una forma de economizar. Hoy en el canal cómo se hace preparemos un bizcocho casero de mango y chocolate blanco. Para ello necesitaremos los siguientes ingredientes. INGREDIENTES 10 cl de aceite de g
Bizcocho Casero De Chocolate Y Mango
Un dulce muy tradicional en la cocina española es el dulce o carne de membrillo. Muy elaborado en la gastronomía Andaluza sobre todo en Puente Genil, Cordoba. Hoy en el Canal cómo se hace vamos a elaborarlo de una forma tradicional y casera para ell
Dulce De Membrillo
Dulce De Membrillo
Un dulce muy tradicional en la cocina española es el dulce o carne de membrillo. Muy elaborado en la gastronomía Andaluza sobre todo en Puente Genil, Cordoba. Hoy en el Canal cómo se hace vamos a elaborarlo de una forma tradicional y casera para ell
Dulce De Membrillo
El caqui, o conocido también por kaki, es la fruta estrella del otoño. La mayores producciones de caqui en nuestro país se encuentra en la Comunidad Valenciana, especialmente en la comarca de la Ribera Baixa. Pueblos como Alcudia y Carlet tienen el
Auténtica Mermelada Casera De  Caqui
Auténtica Mermelada Casera De Caqui
El caqui, o conocido también por kaki, es la fruta estrella del otoño. La mayores producciones de caqui en nuestro país se encuentra en la Comunidad Valenciana, especialmente en la comarca de la Ribera Baixa. Pueblos como Alcudia y Carlet tienen el
Auténtica Mermelada Casera De  Caqui
No hay nada como cuidarse, hacer deporte, y una alimentación sana para tener buena salud. Cuando hacemos deporte, o un esfuerzo extra ya que tenemos un entrenamiento duro, o una carrera, debemos dar a nuestro organismo todos los nutrientes necesarios
Barritas Energéticas De Chocolate Y Cereales
Barritas Energéticas De Chocolate Y Cereales
No hay nada como cuidarse, hacer deporte, y una alimentación sana para tener buena salud. Cuando hacemos deporte, o un esfuerzo extra ya que tenemos un entrenamiento duro, o una carrera, debemos dar a nuestro organismo todos los nutrientes necesarios
Barritas Energéticas De Chocolate Y Cereales
Cuidarse es muy importante para nuestra salud, y nada mejor que llevar una alimentación sana. Hoy en el canal cómo se hace vamos a preparar paso a paso una receta muy fácil pastel de berenjenas. Vamos a necesitar los siguientes ingredientes: INGRE
Pastel De Berenjena
Pastel De Berenjena
Cuidarse es muy importante para nuestra salud, y nada mejor que llevar una alimentación sana. Hoy en el canal cómo se hace vamos a preparar paso a paso una receta muy fácil pastel de berenjenas. Vamos a necesitar los siguientes ingredientes: INGRE
Pastel De Berenjena
Comer pescado azul es muy sano. Una forma de poder disfrutarlo es al horno. Hoy en el canal cómo se hace vamos a realizar una receta muy fácil y sana para disfrutar de unas anchoas al horno con patatas. Esta receta gustara tanto a grandes como pequeñ
Anchoas Al Horno Con Patatas
Anchoas Al Horno Con Patatas
Comer pescado azul es muy sano. Una forma de poder disfrutarlo es al horno. Hoy en el canal cómo se hace vamos a realizar una receta muy fácil y sana para disfrutar de unas anchoas al horno con patatas. Esta receta gustara tanto a grandes como pequeñ
Anchoas Al Horno Con Patatas
Una de las frutas que esta en plena temporada es el higo chumbo conocida también por tuna. Una forma de conservarlo por más tiempo es hacer mermelada con ellos. Hoy en canal cómo se hace haremos una autentica mermelada de higos chumbos o tuna de un
Mermelada De Higos Chumbos O Tuna
Mermelada De Higos Chumbos O Tuna
Una de las frutas que esta en plena temporada es el higo chumbo conocida también por tuna. Una forma de conservarlo por más tiempo es hacer mermelada con ellos. Hoy en canal cómo se hace haremos una autentica mermelada de higos chumbos o tuna de un
Mermelada De Higos Chumbos O Tuna
Unas de las recetas tradicionales que más me gusta son las empanadillas de tomate y atún. En muchos lugares de nuestro país se realizan pero es muy típico en la Comunidad Valenciana. Aquí las denominamos pastissos de tomaca. Hoy vamos a realizarlas
Empanadillas De Tomate Y Atún
Empanadillas De Tomate Y Atún
Unas de las recetas tradicionales que más me gusta son las empanadillas de tomate y atún. En muchos lugares de nuestro país se realizan pero es muy típico en la Comunidad Valenciana. Aquí las denominamos pastissos de tomaca. Hoy vamos a realizarlas
Empanadillas De Tomate Y Atún
Reproducir fresas a partir de sus estolones es la manera más sencilla de conseguir nuevas plantas a partir de una. Cuando llega el calor del verano las fresas generan unos bracitos llamados estolones. Cada estolón es una planta nueva. Para ello pr
Reproducción De Fresas Por Estolones
Reproducción De Fresas Por Estolones
Reproducir fresas a partir de sus estolones es la manera más sencilla de conseguir nuevas plantas a partir de una. Cuando llega el calor del verano las fresas generan unos bracitos llamados estolones. Cada estolón es una planta nueva. Para ello pr
Reproducción De Fresas Por Estolones
Un buen oleato de jazmín es la base para muchos productos de cosmética; cremas, jabalones, etc. Así como también es utilizado para dar masajes terapéuticos por su gran efecto calmante. Sus propiedades antiinflamatorias, antisépticas. dismin
Oleato De Jazmín
Oleato De Jazmín
Un buen oleato de jazmín es la base para muchos productos de cosmética; cremas, jabalones, etc. Así como también es utilizado para dar masajes terapéuticos por su gran efecto calmante. Sus propiedades antiinflamatorias, antisépticas. dismin
Oleato De Jazmín
Unos de los postres más tradicionales y caseros son los melocotones o duraznos en almíbar. Esta forma de conservación antaño, permitía disfrutar de esta fruta todo el año. Esta técnica de cocina es la base para nuestra receta de hoy. Vamos a preparar
Melocotón En Almíbar
Melocotón En Almíbar
Unos de los postres más tradicionales y caseros son los melocotones o duraznos en almíbar. Esta forma de conservación antaño, permitía disfrutar de esta fruta todo el año. Esta técnica de cocina es la base para nuestra receta de hoy. Vamos a preparar
Melocotón En Almíbar
Unos de los postres más tradicionales y caseros son los melocotones o duraznos en almíbar. Esta forma de conservación antaño, permitía disfrutar de esta fruta todo el año. Esta técnica de cocina es la base para nuestra receta de hoy. Vamos a preparar
Melocotón En Almíbar
Melocotón En Almíbar
Unos de los postres más tradicionales y caseros son los melocotones o duraznos en almíbar. Esta forma de conservación antaño, permitía disfrutar de esta fruta todo el año. Esta técnica de cocina es la base para nuestra receta de hoy. Vamos a preparar
Melocotón En Almíbar
Uno de los helados estrellas del verano es helado bombón almendrado. Hoy en el canal cómo se hace vamos hacerlo de una forma sencilla, casera y paso a paso. Para ello necesitamos los siguientes ingredientes; INGREDIENTES Helado al gusto 200
Helado Bombón Almendrado
Helado Bombón Almendrado
Uno de los helados estrellas del verano es helado bombón almendrado. Hoy en el canal cómo se hace vamos hacerlo de una forma sencilla, casera y paso a paso. Para ello necesitamos los siguientes ingredientes; INGREDIENTES Helado al gusto 200
Helado Bombón Almendrado

Usamos cookies propias y de terceros que entre otras cosas recogen datos sobre sus hábitos de navegación para mostrarle publicidad personalizada y realizar análisis de uso de nuestro sitio.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK Más información | Y más