Trabajar
con ingredientes sencillos nunca deja de sorprender. Parece que no vamos a
conseguir un resultado especial, que va a ser una comida plana, aburrida.
Pero
con la ayuda de las especias podemos llegar a obtener unos platos estupendos
con sabores con los que disfrutaremos plenamente.
Patatas
y garbanzos, estos son los ingredientes principales de esta receta, básicos ¿no?,
pero con ellos hemos conseguido un entrante muy rico y sobre todo distinto a lo
que habitualmente conseguimos utilizándolos.
La
verdad es que he disfrutado mucho elaborando esta receta y de paso he aprendido
alguna cosita que podré utilizar en otra ocasión.
Espero
que os guste.
Ingredientes (para 4 personas):
4 patatas grandes, 400 gramos de garbanzos hervidos
(2 botes pequeños de garbanzos), 1 cucharadita de cilantro molido, 1
cucharadita de comino molido, 4 cucharadas de cilantro fresco picado, 2 yogures
naturales, 1 cucharada de aceite de oliva, sal y pimienta. Y para preparar una
ensalada: 2 tomates, 1 cebolla roja pequeña, 100 gramos de brotes tiernos de
lechuga, 1 cucharada de cilantro picado, aceite de oliva y sal.
Preparación:
Lavamos
muy bien las patatas para eliminar todo rastro de tierra (tener en cuenta que
no se tienen que pelar).
Abrimos
los botes de garbanzos, los enjuagamos y escurrimos bien.
Picamos
el cilantro.
Pelamos
los tomates y los troceamos en pedacitos pequeños.
Pelamos
la cebolla y la troceamos en juliana.
Elaboración:
Secamos las patatas con papel de cocina, las pinchamos con un tenedor las
untamos con aceite de oliva y las salpimentamos. Las colocamos en la bandeja
del horno.
Calentamos el horno a 200º y asamos las patatas durante una hora aproximadamente
(de todas formas en conveniente comprobar su cocción).
Mientras tanto hacemos un puré con los garbanzos a los que añadiremos las
especias, cilantro y comino, y añadiremos la mitad del cilantro picado. Tapamos
y reservamos.
Acabado el asado de las patatas las sacamos del horno y las dejamos enfriar
durante 10 minutos. A continuación las partimos por la mitad longitudinalmente.
Extraemos la carne de las patatas y reservamos las cascara.
Rellenamos las cascaras de las patatas con esta mezcla y volvemos a hornear
durante 10 o 15 minutos.
Mientras preparamos la ensalada mezclando los tomates, la cebolla, los brotes
y el cilantro picado (podemos añadir si nos gusta pepino). Añadimos una pizca
de sal y un chorrito de aceite.
Presentación:
Sacamos
las patatas del horno y las colocamos en los platos esparcimos un poco de
cilantro picado sobre ellas y añadimos al plato la ensalada.
ALÉRGENOS: LACTEOS
Que rico y fácil gracias un plato muy economico
ResponderEliminar