Esta versión de bizcocho que incorpora entre sus ingredientes el yogur, ha sido preparado sin utilizar huevos o ingredientes que contengan trazas de huevo. Hay que cerciorarse que los ingredientes que se utilizan, no contengan huevo o trazas de huevo.
En lugar de indicar las cantidades de cada ingrediente por su peso, se ha utilizado otra forma de medirlo, utilizando como medida base el vasito del yogur que utilizamos, de esta forma es fácil duplicar la cantidad si necesitamos hacer el bizcocho más grande.
Ingredientes:

1 medida de leche
1/2 medida de aceite de oliva
2 medidas de azúcar
3 medidas de harina
1 sobre de levadura
1 cucharilla de azúcar vainillado
1 cucharada de aroma de azahar
Preparación:
Vaciamos el contenido del vasito de yogur en un bol.
Con el vasito vacío, vamos a tomar las medidas del resto de ingredientes.
Tomamos 2 medidas (es decir 2 vasitos) de azúcar y las ponemos en el bol.
Una medida de leche y media de aceite.
Añadimos una cucharada de aroma de azahar y tres vasitos de harina.
Añadimos el sobre de levadura y la cucharilla de azúcar vainillado.
Lo batimos con la batidora hasta que se mezcle todo bien y no queden grumos.
Vertemos la mezcla en una bandeja o molde al cual le hemos puesto un papel para horno.
Ponemos en el horno precalentado a 180ºC durante unos 30 o 35 minutos.
Apagamos el horno y cuando se haya enfriado un poco sacamos el bizcocho.

Podemos decorarlo con azúcar glass espolvoreado.
Receta en forma de video.